IGLESIA EN LAS CABEZAS

Bodas

Casarse por la Iglesia en Las Cabezas de San Juan (Sevilla)

Indicaciones para novios

Queridísimos novios que os preparáis para formar una familia cristiana:

Para reservar vuestra fecha de boda en las iglesias de Las Cabezas de San Juan, habéis de hacerlo 14 meses antes del enlace, teniendo en cuenta que el orden de llegada será escrupulosamente respetado en el caso de que varias parejas de novios quieran casarse el mismo día y a la misma hora.

Para reservar esta fecha ha de hacerse presencialmente los viernes de 12.00 h a 14.00 h, en el archivo del Centro Pastoral “Santa Ángela de la Cruz”. No es necesario que vengan los dos novios, puede venir uno solo si al otro le es difícil; también se puede hacer a través del email iglesiaenlascabezas@gmail.com o en el WhatsApp del Centro Pastoral (605.29.76.14), pero teniendo en cuenta que el orden de llegada será respetado de manera taxativa, es decir, no penséis que por hacerlo de una u otra forma vais a tener ventajas, pues el orden de solicitud es el que marcará la prioridad al elegir la hora.

De todas maneras, quedaos TRANQUILOS PUES CASAROS OS VAIS A CASAR SEGURO EL DÍA QUE DECIDÁIS, no se va a dar una imposibilidad, salvo que elijáis hacerlo en Semana Santa (que no se pueden celebrar bodas, bautizos ni confirmaciones, por la lógica de que el Señor está muerto y cuando hay duelo en una casa, no se puede festejar otra cosa).

Una vez reservado el día, hay que empezar la catequesis pre-matrimonial, la cual se le indicará cómo proceder el mismo día que pongan la fecha. En caso de que uno o los dos novios no estén confirmados han de comenzar la catequesis de confirmación cuanto antes.

Para fijar la hora definitiva, se solicitará en los mismos márgenes horarios y cauces arriba referenciados, 6 meses antes de la fecha del enlace; del mismo modo, a lo largo de los cursos pre-matrimoniales, se os irá indicando el día y la hora para llevar a cabo la Toma de Dichos, así como la entrega de la documentación necesaria.

La Toma de Dichos es un acto Canónico de mucha relevancia para vuestro Expediente Matrimonial, así como para la validez y licitud de vuestro enlace matrimonial.

Para este paso, debéis traer la siguiente documentación en los días y en la forma en la que os indiquen en la catequesis:

  • Fotocopia y original del DNI de los novios.
  • Fotocopia y original del DNI de los testigos.
  • Certificado literal de nacimiento de los novios, expedido en el Juzgado de Paz o Registro Civil correspondiente (con menos de 3 meses de antigüedad).

Por otro lado, los testigos de la toma de Dichos deben ser 2 personas mayores de edad, que no sean familia directa de ninguno de los dos contrayentes (nunca será válido en línea directa, ni tampoco hasta el 3º grado de consanguinidad en línea colateral), y no importa si son 2 hombres, 2 mujeres o un hombre y una mujer, así como tampoco si están confirmados o la situación canónica en la que se encuentren, ya que no son padrinos de la boda, sino testigos del compromiso que vais a adquirir. Si alguna pareja se encuentra con el compromiso de que quiere que de este acto participen más de dos personas, pueden llevar como máximo hasta 4 personas, no más, y además en este caso, deben ser 2 testigos por cada parte (o uno por una parte y dos por al otra, si es que deciden llevar a tres testigos nada más).

Este acto pretende, entre otras cosas, garantizar la libertad de los esposos, así como asegurar que estáis demandando un matrimonio verdaderamente cristiano, con todas las consecuencias que esto conlleva. Por ello sería conveniente que los testigos sea uno por parte del novio y otro por parte de la novia.

Las personas que os acompañan al Altar, lo tradicional es que sea el padre de la novia y la madre del novio, pero nada obsta en contra de que sean otros familiares, amigos o cualquier tipo de relación que os infunda confianza, pues ahí solo prestan juramento de que presencian vuestro consentimiento. Pero si que debe ser un hombre quien acompañe a la novia y una mujer quien acompañe al novio, y solo una persona quien acompaña a cada uno. Tampoco a ellos les hace falta estar confirmados ni llevar un determinado tipo de vida de cara a la Iglesia. Serán los testigos del “Si, quiero”, con lo que su papel termina una vez firmen prestando juramento de que os lo disteis según se os pidió de manera pública en la boda.

El siguiente paso es el ensayo de la boda y la confesión previa, que se hará en la misma semana del enlace, con el sacerdote que os vaya a casar. En este día es en el que se deciden las lecturas que queréis que se proclamen; habéis de decir si alguien va a leer las lecturas o peticiones; así como si la ceremonia es con o sin Misa. Todo también puede verse afectado por las circunstancias de cada día, que se verán con los novios al detalle en este día.

Si tienen alguna duda no vacilen en ponerse en contacto con nosotros en este mismo teléfono, por email, o viniendo al archivo parroquial.

Inscripción para la formación de los novios.
https://forms.gle/qUL4Wp8v8SwjVyNr7